Recomendaciones para el uso adecuado de tapones de corcho
Dimensiones de los tapones de corcho
Los tapones de corcho deben ser elegidos teniendo en cuenta el tipo y perfil de vino y la tipologia de la botella. La dimensión del tapón de corcho debe determinarse en función del perfil interno del cuello de botella, una vez que la longitud del corcho se basa en la tasa de profundidade desde la boca hasta el cuello. El diámetro debe ser aproximadamente 6 mm mayor que el diámetro medio del cuello de botella. Si usted tiene alguna duda, debe enviarnos, a RCSReliable Cork Solutions, la ficha técnica con los datos suministrados por el fabricante de la botella y le haremos las recomendaciones necesarias para elegir el tamaño de corcho que mejor se adapte y pueda cumplir su función como cierre de su vino embotellado.
Manipulación y almacenamiento de los tapones de corcho
Para evitar el riesgo de que se alteren las características de los corchos, estos deben almacenarse en un ambiente fresco y seco, a una temperatura estable entre 15 ° C y 22 ° C, y en que el nivel de humedad relativa se situe entre 60% y 70%. Se recomienda que los corchos permanezcan sellados en las bolsas hasta su uso, exentos de cualquier tipo de contaminación exterior: evitando la luz solar directa y zonas húmedas, en locales libres de olores, moho o insectos, alejados de cualquier tipo de combustible o de productos con substancias químicas. Su permanencia en las bolsas debe durar aproximadamente seis meses, período máximo recomendable en condiciones de almacenamiento adecuadas. Los tapones de corcho ya están preparados para ser utilizados y no necesitan de ningún tratamiento posterior u operación adicional. Están recubiertos con un tratamiento especial a base de agua, Silicork, un silicio desarrollado específicamente para ese fin. Por favor, no rocíe, remoje o hierva los corchos en agua o cualquier otro liquido. Esto hará que el tratamiento aplicado se desprenda y migre para él vino.
Embotellado
•Las botellas tendrán que ser bien lavadas y secadas antes del proceso. El interior del cuello de la botella tendrá que estar limpio y seco.
•Para una correcta introducción del tapón en el cuello de la botella es necesario hacer regularmente un buen mantenimiento de la máquina embotelladora y asegurar el estado de conservación y alienación del pistón y del cono de centrado, así como, la verificación del nível de desgaste de las mordazas de compresión.
•La embotelladora debe estar calibrada para permitir un espacio de 15 a 20mm. entre la superficie del vino y el tapón. Este espacio libre es esencial para que cualquier posible expansión térmica no provoque variación de presión.
•La embotelladora no debe comprimir el tapón de corcho en más de 1/3 de su diámetro. En la boca de la botella esto sería menos de 16mm. Es aconsejable que el llenado se haga al vacío o con inyección de CO2. •No es aconsejable colocar la botella en posición horizontal inmediatamente después de haber sido taponada con corcho. La botella debe permanecer en posición vertical entre 10 a 30 minutos antes de ser invertida para permitir la recuperación total del volumen del tapón de corcho.
Transporte y almacenamiento del vino embotellado
El aumento de la presión interna de la botella provocado por las fluctuaciones de temperatura puede provocar fugas de vino o expulsión del corcho. Se debe tener especial cuidado con las condiciones de almacenamiento y transporte para evitar variaciones de temperatura o temperaturas extremadas. La atención a estos aspectos es necesario para la correcta integridad del vino embotellado.